Skip to main content

A través de la Resolución Exenta N°217, de 24 de abril de 2025, la Directora Nacional del Servicio de Reinserción Social autorizó el llamado público a presentar solicitudes de acreditación para obtener la calidad de organismo acreditado del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil para ejecutar los programas relacionados con la ejecución de las medidas y sanciones de la ley N°20.084.

Nota: El proceso de acreditación de personas naturales comenzará en el mes de julio.

I- Postula aquí

*Postulaciones a contar del miércoles 30 de abril

Formulario de postulación Ingrese aquí
Recuerda:

– Haber revisado el Manual de Postulación y todos los documentos de interés dispuestos en la página web.
– El formulario debe ser completado en todos los campos.
– El formulario no puede ser guardado para continuar después. Es decir, debe ser completado y enviado, ya que de otra manera, se perderán los datos ingresados y deberá comenzar de nuevo.

A continuación se indican los documentos requeridos para acreditar el cumplimiento de los requisitos legales y los estándares establecidos.

Los requisitos que cada documento debe cumplir, para constituir un medio de verificación válido y suficiente, se encuentran indicados en el Manual de Postulación y en la Resolución Exenta N°222

DOCUMENTOS INSTITUCIONALES

1.1. Carta de Solicitud de Acreditación. Descargar
1.2. Formulario de Solicitud de Acreditación. Descargar
1.3. Declaración Jurada Simple que indica el compromiso de entregar antecedentes adicionales o aclarar dudas. Descargar
1.4. Escritura de constitución, estatutos y sus modificaciones.

1.5. Certificado de directorio de persona jurídica sin fines de lucro y en caso de corresponder, escritura pública donde consta la representación legal de la institución.

1.6. Certificado de no prohibición de trabajar con menores de edad emitido por el Registro Civil e identificación.

1.7. Certificado de antecedentes para fines especiales emitido por el Registro Civil e identificación.

1.8. Certificado de inhabilidades por maltrato relevante emitido por el Registro Civil e identificación.

1.9. Declaración jurada ante Notario/a Público/a, declarando que las personas que trabajan en el organismo no están afectas a prohibiciones para trabajar con menores de edad, ni en los registros de condenados por actos delictivos que pongan de manifiesto la inconveniencia de confiar la administración de recursos ajenos. Descargar
1.10. Declaración jurada ante Notario/a Público/a, que certifique que la institución no ha sido afecto a condenas por prácticas que contravengan los derechos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras o delitos concursales establecidos en el código penal y las incompatibilidades e inhabilidades Descargar

DIMENSIÓN GESTIÓN Y DESARROLLO DE PERSONAS

2.1. Organigrama del organismo solicitante.

2.2. Contrato de trabajo de el/la profesional encargado/a de reclutamiento.

2.3. Perfil o descriptor del cargo respectivo.

2.4. Documento de procedimiento de selección de personas y perfiles de cargo.

2.5. Plan de formación.

2.6. Contratos de trabajo de toda la dotación.

2.7. Documento que dé cuenta de la dotación.

2.8. Certificado de antecedentes laborales y previsionales de la Dirección del Trabajo (F-30).

2.9. Plan de emergencia.

2.10. Plan de Cuidado.

DIMENSIÓN GESTIÓN ORGANIZACIONAL

3.1. Documento que incluya el Plan Estratégico o Memoria institucional del último año

3.2. Documento en el que conste el sistema de evaluación anual

3.3. Instrumentos del sistema de evaluación

3.4. Documento/s de respaldo que dé cuenta del trabajo relacionado con clima organizacional al interior de la institución

3.5. Protocolos

3.6. Declaración jurada simple firmada por el/la representante legal del organismo solicitante, donde conste el enlace de la página web del organismo solicitante y el contenido exigido en el estándar Descargar

3.7. Certificado emitido por el Servicio Nacional de Menores. O, copia simple de documentos que acrediten años de experiencia del organismo solicitante

II- ¿Qué es la acreditación de personas jurídicas?

Es el proceso por el cual personas jurídicas sin fines de lucro, cuyo objeto sea la ejecución de programas de reinserción social, acreditan que cumplen los requisitos legales y los estándares o niveles de exigencia para poder ejecutar medidas y/o sanciones de la ley 20.084, que establece un sistema de responsabilidad penal adolescente.

Solo una vez que el organismo está acreditado, puede adjudicarse una licitación para el desarrollo de programas.

III- Etapas del proceso

Convocatoria

  • Es el llamado público a participar del proceso que realiza el Servicio, en el cual se difunde la información respecto cómo postular, los requisitos y sus características. 
  • El Manual de Postulación para personas jurídicas dispone de toda la información relevante para el proceso.

Presentación de antecedentes

  • Fase en que los organismos interesados deben completar y presentar los antecedentes, formularios y demás elementos exigidos, durante el plazo establecido para ello. 

Admisibilidad de la solicitud

  • Examen llevado a cabo por la Secretaría Ejecutiva del Consejo, en que verifica que las postulaciones cumplen con la información y documentación exigida. 
  • En caso de existir errores formales, se otorgará al postulante un plazo de 5 días hábiles, desde su notificación, para subsanarlos. Vencido el plazo sin que se hayan subsanado los errores observados, la solicitud se tendrá por desistida. 
  • Cumplido dicho plazo, la Secretaría Ejecutiva levantará un acta que indicará las postulaciones declaradas admisibles. 

Evaluación de la postulación

  • En sesión convocada para este fines, el Consejo de Estándares y Acreditación revisará y evaluará las solicitudes de acreditación.
  • El Consejo podrá aceptar, rechazar o solicitar mayores antecedentes al postulante. En este último caso, los postulantes tendrán un plazo de cinco días hábiles para remitirlos.

Aprobación o rechazo de acreditación

  • El Consejo adoptará el acuerdo correspondiente, que aprobará o rechazará la solicitud de acreditación presentada.  
  • Una vez evaluados todos los expedientes, se levantará un acta que contendrá los fundamentos en que se sustenta la aprobación o rechazo, que será formalizada a través de un acto administrativo de la Directora Nacional, el que será notificado al postulante.

Recursos

  • Contra los acuerdos del Consejo sólo procederá recurso de reposición y, subsidiariamente de reclamación, ante el/la Subsecretario/a de Justicia por el directamente afectado.

IV- Cronograma 2025

ETAPA FECHAS
1 Recepción de postulaciones. 30 de abril al 15 de mayo de 2025.

 

2 Examen de admisibilidad Hasta el 26 de mayo de 2025.

 

3 Plazo para subsanar errores formales. Dentro de los 5 días siguientes a la notificación.
4 Acta de admisibilidad de solicitudes Hasta el 06 de junio de 2025.

 

5 Evaluación de solicitudes (CEA) 18 de junio de 2025.

 

5.1 Requerimiento de mayores antecedentes. Hasta 23 de junio de 2025

 

5.2 Entrega de mayores antecedentes requeridos. Dentro de los 5 días siguientes a la notificación.
5.3 Evaluación de solicitudes (CEA) 9 de julio de 2025.

 

6 Notificación y publicación de resultados. Hasta el 25 de julio de 2025.

 

7 Presentación de recursos. Dentro de los 5 días siguientes a la notificación de la resolución respectiva.

V- ¿Cómo participar?

A partir del 30 de abril y por el período establecido, la organización debe:

  1. Llenar el formulario digital dispuesto en la página web
  2. Enviar los antecedentes requeridos al correo secretariaejecutiva@reinsercionjuvenil.cl, siguiendo las instrucciones.

ANTECEDENTES DE INTERÉS PARA EL PROCESO

  • Resolución exenta N°217/2025, que Autoriza el llamado público a presentar solicitudes para obtener la calidad de organismo acreditado. Descargar
  • Resolución exenta N°222/2025, que formaliza acuerdos del Consejo de Estándares y Acreditación adoptados en sesión n° 41 ordinaria, referidos a la aprobación de formatos e instrumentos de calificación y, pautas de evaluación y aprueba Manuales de Postulación para los procesos de acreditación. Descargar
  • Resolución exenta N° 004/2023, que Formaliza acuerdo del Consejo de Estándares y Acreditación referido a la aprobación de Estándares de Acreditación para los organismos, que administren los programas relacionados con la ejecución de las medidas y sanciones de la ley n’20.084, en los términos que indica. Descargar

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo se inicia el proceso de Acreditación?

El proceso de acreditación se inicia mediante el llenado del Formulario  digital de Postulación “Solicitud de Acreditación”, publicado en el sitio web https://www.reinsercionjuvenil.cl/  y adjuntando los demás antecedentes requeridos al correo electrónico secretariaejecutiva@reinsercionjuvenil.cl.

¿Las instituciones que eran colaboradoras acreditadas en SENAME, deben acreditarse nuevamente ante el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil?

Sí, todas las OCAs acreditadas por SENAME, que se encuentren ejecutando proyectos y que deseen en el futuro presentarse a licitaciones de este Servicio, deben volver a acreditarse- según los requisitos y estándares del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil.

¿Cuáles son los Estándares de Acreditación para Organismos Ejecutores y cómo cumplo con ellos?

Los estándares de Acreditación se encuentran contenidos en la Resolución Exenta N° 004, de 2023, del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, documento que se encuentra disponible en el sitio web del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, https://www.reinsercionjuvenil.cl/

¿Para acreditarse, se debe cumplir con todos los estándares señalados en la Resolución Exenta N° 004, de 2023?

Sí, para resultar acreditado es necesario cumplir con todos los estándares contenidos en la Resolución N° 004, de 2023, del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil.

¿Puedo postular a la licitación pública estando aún en proceso de acreditación de ejecutores?

No es requisito para postular al proceso de licitación pública que el organismo ejecutor se encuentre acreditado; no obstante lo anterior, para que un organismo pueda adjudicarse el proceso de licitación debe necesariamente encontrarse acreditado. En conclusión, la acreditación del organismo ejecutor puede estar pendiente al momento de apertura de la licitación y presentación de ofertas, pero necesariamente debe estar vigente en la etapa de adjudicación.

¿Dónde puedo hacer consultas respecto al proceso de acreditación?

Durante el proceso de acreditación las entidades interesadas en acreditarse y que tengan dudas respecto del proceso, podrán solicitar acompañamiento al Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, al correo electrónico secretariaejecutiva@reinsercionjuvenil.cl.