En el marco del Día de la Reinserción, las direcciones regionales del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil de La Araucanía firmaron un convenio de colaboración en beneficio de jóvenes y adolescentes en proceso de reinserción social.
El convenio tiene como objetivo brindar a adolescentes y jóvenes en reinserción, una oferta especializada de actividades de capacitación e intermediación laboral, además de acceso prioritario a la oferta regular del Sence, para apoyar sus procesos de reinserción social.
A fin de formalizar esta colaboración, las autoridades de ambas instituciones asistieron a la certificación en “Labores de soldadura” de 10 jóvenes que permanecen en el Centro de Justicia Juvenil por la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.
La directora regional de Reinserción Juvenil, Claudia De La Hoz, destacó que “en nuestro servicio, la educación y capacitación son herramientas fundamentales para ofrecerles a los jóvenes la oportunidad de que reincorporen sus acciones a la vida social.”
En tanto el director regional de Sence, Erick Arcos, señaló que esta colaboración entre instituciones “tiene como objetivo generar mejores oportunidades de empleabilidad para jóvenes, a través de cursos de capacitación en oficios con alta demanda en el mercado laboral actual. Estamos comprometidos con que todas las personas de nuestra región accedan a las mismas oportunidades para transformar su realidad y mejorar su calidad de vida”.
Finalmente, la seremi del Trabajo y Previsión Social (s), Carolina Ojeda, puntualizó que “nos sentimos tremendamente contentos de lo que ha desarrollado Sence y también por supuesto, de los logros que han obtenido estos jóvenes, que se enmarcan en el día de la reinserción”.
Cabe destacar que el curso de “Labores de soldadura” es una capacitación financiada por el programa Becas Laborales de Sence, donde resultaron beneficiados diez jóvenes. El acuerdo incluye este curso y otros dos del programa “Fórmate para el Trabajo” del Sence, que suman una inversión de 46 millones de pesos, beneficiando a 25 usuarios del Servicio de Reinserción Social Juvenil en La Araucanía.