Skip to main content

En un importante avance hacia una justicia con enfoque terapéutico, la comuna de Ovalle se incorpora al Programa Tribunal de Tratamiento de Drogas y/o Alcohol (TTD), una herramienta judicial destinada a personas con consumo problemático de sustancias que enfrentan procesos penales. En este caso, se trata de un programa TTD enfocado en adolescentes y jóvenes, el primero de su tipo en la región.

El TTD es un procedimiento penal alternativo que permite a personas imputadas por delitos y con consumo problemático, acceder a un tratamiento integral de rehabilitación y participar en audiencias periódicas de seguimiento para evaluar su evolución.

El protocolo, impulsado por la Mesa Técnica TTD, es liderado por la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos e integrada por el Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría Penal Pública, Senda, Servicio de Reinserción Social Juvenil y Servicio de Salud. Su implementación refuerza un modelo de justicia centrado en la rehabilitación, el acompañamiento y la reinserción social.

María José Rojas, seremi de Justicia y Derechos Humanos, destacó el inicio del programa señalando que “este tribunal les da la oportunidad de que la sanción se establezca como un apoyo y un seguimiento para poder rehabilitarse en estas conductas”.

Para la presidenta de la Corte de Apelaciones de La Serena, ministra Marcela Sandoval, el enfoque terapéutico representa un giro necesario: “La reinserción de un adolescente es fundamental para nuestra sociedad y aplicar la justicia terapéutica en el sistema de justicia penal para quienes recién tienen un acercamiento primario frente a este, resulta una salida, una oportunidad para reinsertarse y reeducarse”.

Para el director regional de Senda, Rodrigo Maturana, la implementación del TTD en Ovalle refleja el compromiso institucional con una justicia restaurativa: “Se va a instalar a través de un equipo de tratamiento de Senda, que hará la confirmación diagnóstica para determinar el grado de compromiso psicosocial y el consumo de los jóvenes. Todos los actores hemos estado muy comprometidos y hoy día esto es un fruto colectivo que finalmente da provecho”.

En esa línea, Loreto Rebolledo, directora regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, agregó que “Ovalle es la tercera comuna de la región donde hay mayor presencia de jóvenes que han infringido la ley. Por lo tanto, estar más cerca de ellos a través de un proceso de acompañamiento especializado, es de toda justicia. El servicio va a poder ir articulando con las y los expertos un sistema de reinserción que, sin duda, va a contribuir a la seguridad pública”.

Este programa comenzó en el Juzgado de Garantía de Coquimbo en 2013, con población adulta, y ha mostrado resultados positivos: más de 300 personas han pasado por el TTD Coquimbo y cuenta con 75 altas terapéuticas, contribuyendo significativamente a reducir la reincidencia delictiva.