Skip to main content

Representantes de distintos sectores públicos comprometidos con la reinserción juvenil participaron en la sesión N°11 del Comité Operativo Regional (COR) de Coquimbo, en que se revisaron avances, compromisos y acuerdos orientados a fortalecer las oportunidades para jóvenes en conflicto con la ley de las 15 comunas.

Uno de los hitos más relevantes de la jornada fue el anuncio de que la región de Coquimbo es la primera del país en contar con un Plan Intersectorial Regional de Reinserción Juvenil validado y plenamente alineado con el Plan de Acción Nacional. Este avance es fruto del trabajo colaborativo entre diversas instituciones y busca consolidar una política pública eficaz, coherente y con enfoque territorial.

Loreto Rebolledo, directora regional del Servicio de Reinserción Juvenil de Coquimbo, valoró el trabajo intersectorial que ha permitido alcanzar este logro: “Celebramos un gran paso para nuestra región y para el país. Este plan refleja el compromiso concreto de los distintos actores con una reinserción efectiva, donde los y las jóvenes puedan reconstruir sus proyectos de vida. Seguimos avanzando con convicción y responsabilidad, construyendo oportunidades reales para nuestras juventudes”.

En tanto, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, María José Rojas, explicó el trabajo que desarrolla el Comité Operativo Regional: “Esta instancia, que reúne a diversas instituciones del Estado, busca articular esfuerzos y generar estrategias concretas que permitan acompañar de manera efectiva a los y las jóvenes que han infringido la ley, promoviendo su integración activa a la sociedad”.

Además, durante la sesión se realizó una firma simbólica de compromiso por la reinserción juvenil, reforzando la voluntad institucional de avanzar hacia una sociedad más inclusiva. También se entregó el informe ejecutivo con los principales lineamientos y resultados obtenidos hasta la fecha.

Este avance refleja el esfuerzo sostenido de la región por liderar en materia de reinserción juvenil, apostando por un modelo integral que articule a todos los sectores del Estado y al sector privado, para avanzar en mayor seguridad pública.