En el contexto del Día de la Reinserción, la Secretaría Regional Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, junto a Gendarmería Ñuble y la dirección regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, realizaron un conversatorio con el objetivo de dar a conocer a la comunidad las acciones desarrolladas para la reinserción efectiva de jóvenes y adultos de la región.
La actividad, que se realizó en el Centro de Extensión Universidad del Bío-Bío, contó con la presencia del delegado presidencial de Ñuble, Rodrigo García; el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristopher Reyes; la directora regional de Gendarmería, coronel Carolina Caamaño, y el director regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Felipe Opazo, quienes se refirieron a las estrategias para favorecer la reinserción social, junto con relevar la importancia del trabajo coordinado entre el mundo público y privado, junto a la sociedad civil.
“Sabemos que es muy importante poder facilitar e incentivar a que las personas que han tenido problemas con la justicia puedan volver a desarrollar una vida normal. Tanto Gendarmería como el Servicio de Reinserción Social Juvenil ayudan a las personas, pero creemos que toda la comunidad y todo Ñuble deben tener conciencia de que son personas que merecen una nueva oportunidad”, subrayó el delegado presidencial.
El seremi de Justicia y Derechos Humanos señaló que “el Gobierno del Presidente Gabriel Boric releva el papel de las instituciones en la reinserción e integración de las personas que por diversas circunstancias han estado en conflicto con la ley, haciéndonos pensar en que todos merecemos una oportunidad para cambiar nuestras trayectorias de vida, y que la reinserción social es clave para una sociedad más humana, segura y llena de oportunidades para todos y todas”.
Por su parte, el director regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil aseguró que “como servicio, si bien nuestro objetivo es velar por el cumplimiento de las medidas y sanciones, por sobre aquello está el proceso de reinserción. Sabemos que nuestra función es cortar la trayectoria delictual y para ello somos un servicio especializado en adolescencia, con nuevos modelos de financiamiento y de intervención, mejores programas, de mayor calidad, más efectivos, y con nuevas oportunidades para la reinserción efectiva”.
En tanto, la directora regional de Gendarmería dijo que “la reinserción es una tarea de Estado y de toda la sociedad y por ello el trabajo coordinado y asociativo con el mundo público y privado juega un rol fundamental, articulación que permite brindar nuevas oportunidades, acceso a la educación, a la capacitación y empleo, a la salud, entre otras áreas, y que en definitiva son un apoyo para la reinserción efectiva de las personas bajo nuestro cuidado”.
La jornada contó con exposiciones de diversos representantes de las instituciones y los testimonios de personas que con esfuerzo y entrega han logrado una positiva reinserción social.