El destacado exponente de rap urbano QueHicisteBella se dio el tiempo de apoyar a los jóvenes que cumplen medidas y sanciones en el centro privativo de libertad, entregando una capacitación sobre montaje musical y entregando parte de su experiencia como productor musical de fama mundial.
Gonzalo Costa es el joven magallánico detrás de la marca musical QueHicisteBella, quien se ha destacado como una de las revelaciones del rap urbano y que en poco tiempo se ha consolidado como uno de los nombres más influyentes de ese género.
Entre sus últimos éxitos se encuentra la colaboración “Cuando no era cantante”, junto al mexicano El Bogueto y el ícono español Yung Beef, con la que ha superado los 100 millones de streams en plataformas digitales, además de vincularse con Kaydy Cain, estando detrás del éxito de “La mafia del amor”. A nivel nacional, ha trabajado con La Zowi, Rocket Worldwide, y los chilenos Polimá West Coast y Pablo Chill-E.
De gran espíritu social, QueHicisteBella se contactó con el Servicio de Reinserción Social Juvenil de Magallanes para ofrecer la realización de una clínica de producción musical dirigida a los jóvenes. La sala “Aula Inteligente”, inaugurada hace solo unos meses en el centro de internación fue el espacio destinado para esta iniciativa, en donde contaron con el equipamiento necesario para dar vida a esta experiencia. En tres jornadas de capacitación les enseñó cómo realizar pistas y bases para la creación de su propio material musical.
“En lo personal fue una actividad muy enriquecedora, no había tenido antes la oportunidad de aportar un granito de arena a la comunidad en general, y siento que es totalmente necesario. El poder compartir los fundamentos básicos para que se puedan desenvolver en algo tan increíble como la música puede terminar siendo un gran impulso para ellos y así encontrar nuevos caminos a seguir. Se vio que les gustó lo que les pude compartir y que quedaron motivados, así que cualquiera que eventualmente quiera sumarse para compartir de sus conocimientos que no dude en hacerlo”, destacó Gonzalo.
El joven Y.N. fue uno de los beneficiados con la clínica musical, quien expresó: “Me gustó el taller, tengo ganas de seguir haciendo las bases musicales para incorporar las letras de las canciones. La actividad fue muy entretenida, espero que se repita de todas maneras”.
Otro de los jóvenes, A. P., dijo que: “El taller lo encontré muy entretenido, fue excelente el trabajo del productor musical, sabe mucho; trabajamos con una base musical de cumbia. Nos quedó el desafío de ponerle la letra a la canción, sería bueno que se repita la experiencia”.
César Montiel, director regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil de Magallanes, agradeció la oportunidad brindada por Gonzalo Costa, al haber entregado parte de su tiempo: “Esta clínica de producción musical abre una nueva etapa para estos jóvenes, abre nuevas esperanzas; y para nosotros como servicio de reinserción nos guía en cómo debemos seguir trabajando en brindarles nuevas herramientas para que puedan aprender a expresar toda su creatividad y sensibilidad por el entorno. Sin duda este espacio de esparcimiento lo seguiremos impulsando para que estos jóvenes puedan descubrir sus talentos, puedan descubrir el poder transformador que tiene la música”.