Los jóvenes del Centro de Internación Provisoria e Internación de Régimen Cerrado de Antofagasta están en un importante proceso de capacitación, gracias al curso “Operaciones Básicas de Pastelería”, una iniciativa formativa impulsada por el convenio entre el Servicio de Reinserción Social Juvenil de Antofagasta y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).
El curso es impartido por la Universidad de la Frontera y está orientado a fortalecer las capacidades de las y los jóvenes participantes, promoviendo así su empleabilidad y posibilidades de generar ingresos de forma independiente.
Este programa de capacitación de oficios lleva tres semanas en el centro y comenzó con talleres teóricos, pero en los últimos días ha desarrollado acciones prácticas de pastelería y cocina.
El director regional (s) del Servicio de Reinserción Social Juvenil en Antofagasta, Alejandro Azócar, precisó que “este curso sin duda les va a entregar herramientas y forma parte de su proceso de reinserción social, ya que potencia las nuevas rutas que podrían tener en su vida y fortalece el desarrollo personal”.
Por su parte, la directora regional (s) del Sence en Antofagasta, Militza Solari, comentó que “en Sence trabajamos por mejorar la empleabilidad de todas las personas y fundamentalmente de aquellas que tengan dificultades para ingresar al mercado laboral, y este curso va en esa línea y da cuenta de los resultados de este convenio, por lo que esperamos que estos jóvenes puedan fortalecer su empleabilidad y mejorar su trayectoria laboral”.
Cabe precisar que este curso nace del trabajo colaborativo e intersectorial propiciado en el Comité Operativo Regional (COR), que es liderado por la cartera de Justicia y Derechos Humanos en la región de Antofagasta, y que reúne a una serie de seremis y servicios dependientes para trabajar de forma bimensual por los adolescentes que se encuentran en proceso de reinserción.