Skip to main content

Como parte de las iniciativas del primer año de implementación en la región de La Araucanía, el Servicio de Reinserción Social Juvenil, en alianza con la Seremi de Salud, realizaron una importante capacitación en temáticas de salud, género e interculturalidad, dirigido a funcionarias, funcionarios y representantes de organismos acreditados.

El objetivo era generar en los equipos profesionales de atención técnica especializada, de administración directa y organismos acreditados, una cultura de excelencia y buen trato, destacando en las intervenciones profesionales las actitudes del respeto, inclusión, no discriminación, dignidad y confiabilidad en la atención de jóvenes en conflicto con la justicia.

Además se destacó la importancia de este enfoque para la implementación de programas de salud que aborden necesidades específicas, tales como: salud sexual y reproductiva, salud mental con enfoque de género, el desarrollo de talleres de sensibilización y prevención de violencia de género.

La directora regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil de La Araucanía, Claudia De La Hoz, señaló que “el desarrollo de este tipo de actividades es un avance hacia la intervención especializada de jóvenes en proceso de reinserción, incluyendo las perspectivas de género e interculturalidad y promoviendo la igualdad y el bienestar integral de los jóvenes”.

Desde la implementación del servicio se ha ido apostando para que el enfoque de género sea parte de la estructura y gestión, destacando la creación de una Mesa de Género institucionalizada con representantes nacionales y regionales. Además, se ha implementado la desagregación de datos por género y edad en la generación de información y estudios, garantizando un análisis más preciso de las realidades de mujeres, migrantes y pueblos originarios.