Skip to main content

En la región de Los Ríos se desarrolló el Taller Regional de Mediación Penal Juvenil, instancia que reunió a representantes del Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública, el Poder Judicial, la Corporación de Asistencia Judicial, UNICEFF y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, junto al Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil.

El encuentro tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los actores del sistema de justicia penal en la aplicación de este procedimiento, que desde enero de este año se implementa en la región como parte del modelo restaurativo que impulsa el nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil.

Un proceso restaurativo especializado

La Mediación Penal Juvenil es una alternativa legal al juicio penal tradicional, que permite que la víctima y el joven imputado, de manera voluntaria, busquen una reparación real o simbólica por el daño causado, acompañados por un mediador especializado. Este proceso se extiende hasta por 90 días, contando con seguimiento y reporte al tribunal respectivo, garantizando que los acuerdos tomados se cumplan de forma efectiva.

Compromiso institucional

Durante la apertura, el seremi de Justicia y Derechos Humanos de Los Ríos, Jorge Ríos del Río, destacó la importancia de consolidar este mecanismo: “El taller regional permite el fortalecimiento de capacidades en Mediación Penal Juvenil, reforzando el trabajo que hemos venido realizando a nivel local con la Mesa Regional de Mediación Juvenil. En ella, están involucrados los actores claves del Sistema de Justicia Penal que aplican este nuevo procedimiento y que están colaborando en su difusión y correcta implementación. De hecho, en nuestra región, ya tenemos casos donde se ha realizado exitosamente este procedimiento”.

Por su parte, el director regional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Germán Díaz Urrutia, subrayó el rol central que cumple esta herramienta en el modelo de justicia juvenil: “Estamos muy contentos de haber podido acoger esta jornada regional para el fortalecimiento de las capacidades en mediación penal y juvenil. La mediación no solamente constituye una vía alternativa para la resolución de conflictos, sino también, encarna los principios fundamentales de reparación, responsabilización y reinserción social fundados en el marco de los derechos humanos que orientan los lineamientos técnicos de este nuevo servicio. Para pensar el modelo de justicia juvenil es indispensable pensar estrategias que permitan la articulación de la prevención, la sanción y reinserción bajo un enfoque integral y restaurativo. En este sentido, y sin lugar a duda, la mediación penal juvenil es una gran herramienta y oportunidad para todos los profesionales que formamos parte de este Servicio”.

Una apuesta por la reinserción y la reparación

La implementación de la mediación en Los Ríos, refleja el compromiso del Servicio con una justicia centrada en la reparación y la reinserción de jóvenes, mediante estrategias innovadoras y colaborativas que fortalecen a la sociedad y promueven soluciones para las comunidades.