En la tercera sesión de la Mesa Regional de Mediación Penal Juvenil de Ñuble se realizó una capacitación sobre justicia restaurativa denominada ‘Mediación Penal Juvenil: una aproximación desde la criminología y victimología’, a cargo de la docente de la Universidad Católica, Claudia Reyes Quilodrán.
En la jornada liderada por el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Cristopher Reyes Bórquez, junto al director regional de Reinserción Social Juvenil, Felipe Opazo Navarrete, participaron representantes de las instituciones que integran la mesa, como profesionales del Servicio de Reinserción Social Juvenil de la región y el país, y del organismo acreditado en Ñuble para la administración de medidas y sanciones en medio libre, Corporación Llequén.
Unos de los propósitos de la capacitación -realizada tanto de forma presencial como telemática- fue fortalecer las capacidades técnicas de quienes participan en procesos de mediación penal juvenil a lo largo del país, herramienta restaurativa y especializada, orientada a promover el diálogo entre jóvenes infractores y las víctimas, con enfoque en la reparación del daño y la reintegración social.
Tras la actividad, el seremi de Justicia y Derechos Humanos señaló: “estamos muy contentos por la convocatoria que tuvimos a nivel nacional de la charla que dictó la profesora Claudia Reyes, que es una de las profesionales que ha instaurado la justicia restaurativa a nivel país, con experiencias de otras latitudes, otros países. Tuvimos una jornada de reflexión, de aprendizaje que sin duda nos va a permitir seguir trabajando junto a nuestro servicio en la reinserción de los jóvenes de la región”.
El director del Servicio de Reinserción Juvenil, en tanto, destacó que “esta actividad es la primera de una serie de talleres y charlas inmersas en el plan de capacitación de la Mesa de Mediación Penal Juvenil, en la que participamos los miembros de la mesa, nuestra unidad de Coordinación Judicial y también quienes integran la Subcomisión de Responsabilidad Penal Adolescente. Así que fue una muy buena instancia donde nos acercamos de manera muy completa al marco teórico y hechos concretos en materia de mediación y justicia restaurativa”.