El viernes 11 de abril se entregaron los nuevos implementos deportivos para el gimnasio del Centro de Justicia Juvenil de Antofagasta, gracias al trabajo conjunto entre el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y el Instituto Nacional del Deporte (IND).
Con esto, el gimnasio contará con implementos para el desarrollo físico, tales como trotadora, elípticas, bicicleta de spinning y un “home gym”, sumado a artículos recreativos como mesas de tenis y balones de futsal.
La directora nacional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez, detalló que los nuevos implementos se obtuvieron gracias “una transferencia directa por los Fondos del Deporte 2024, que el IND ha asignado para este servicio. Tenemos una sala maravillosa que los jóvenes van a poder usar. Hay 25 jóvenes en este momento cumpliendo ya sea condena o una internación provisoria y todos ellos se van a beneficiar de este espacio que les va a permitir proteger su salud mental, además de cuidar su cuerpo”.
En ese marco, la directora explicó el trabajo mancomunado que se ha desarrollado junto al IND, especialmente con su programa “Crecer en Movimiento”, donde los profesores e instructores ingresan a los centros de reinserción para trabajar con los jóvenes. “No solo es tener el equipamiento, que también es importante, sino que también tener tutores que sepan motivarlos, que sepan transmitirles el correcto equilibrio entre la disciplina y rigor, con un sentido de contención”, agregó la directora.
Por su parte, el director regional del IND de la región de Antofagasta, Diego Rojas, manifestó estar “muy contento, porque esto se hace carne a través de Fondeporte, una herramienta de fomento a la actividad deportiva que a nosotros nos llena de orgullo y nos llena de felicidad. El poder hoy día haber proporcionado estos fondos para poder tener esta implementación deportiva, es fundamental y necesario en estos espacios”.
Para el director regional de Reinserción Social Juvenil, Alejandro Azócar, estos implementos serán importante para los procesos de cambio de los jóvenes. “El haber logrado habilitar este espacio gracias a la colaboración del IND y al trabajo de los funcionarios, nos deja contentos. Tanto la cultura como el deporte son herramientas que nos permiten lograr que los jóvenes se reincorporen a la sociedad”, puntualizó.
También en el mismo centro los jóvenes participantes del programa “Liberando Talentos” (dependiente del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio) realizaron una presentación musical a las autoridades, en el marco del aniversario de este taller en que, mediante herramientas creativas, dan a conocer los distintos puntos de vista sobre sus vivencias, su realidad actual y la sociedad que los rodea, como parte de su proceso de reinserción social.
En el marco de la visita a la región, la directora nacional del servicio además visitó los trabajos que se realizan en el nuevo Centro de Internación Provisoria e Internación en Régimen Cerrado de la región, que corresponde a una inversión de más de 17 mil millones en infraestructura.
Asimismo participó en la firma del convenio con Óptica Antofagasta, que permitirá facilitar la atención de manera prioritaria a jóvenes en procesos de reinserción y que se espera pueda ser ampliado prontamente a otras regiones del norte del país.