En el marco del 5° Congreso mundial sobre justicia con la niñez que se desarrollará entre el 2 y el 4 de junio en Madrid, se realizó el seminario internacional “Hacia una justicia centrada en la niñez”, coorganizado por Corporación Opción, el Centro de Estudios Justicia y Sociedad UC, Fiscalía Nacional, Defensoría Penal Pública, Poder Judicial y Cideni, en que se abordó el desafío en torno al acceso a la justicia y restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes, incluyendo su participación en los procesos que les incumben.
Al finalizar el encuentro, autoridades, representantes de la academia, organismos de derechos humanos e invitados nacionales e internacionales firmaron la Declaración de Santiago de Chile. En ella se establece un compromiso para avanzar hacia una justicia con la niñez que recoja estándares internacionales; que operacionalice los derechos de niños, niñas y adolescentes en su acceso a la justicia; que amplíe su especialización y la oferta pública de defensa jurídica para dar respuesta a sus requerimientos como ciudadanos; que cuente con profesionales especializados en derechos de la niñez; y que garantice la efectiva participación de niños, niñas y adolescentes en los sistemas de justicia.
Firmaron junto a los representantes de las instituciones organizadoras: el subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz; el ministro de la Corte de Apelaciones de San Miguel, Roberto Contreras; la directora del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez, y la directora del Servicio Nacional de Menores, María Eugenia Fernández.