Desde este martes 1 de julio ya se encuentra abierto el llamado público para presentar las solicitudes y obtener de esta manera la calidad de mediador acreditado del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil.
A través de la resolución exenta N°269, la directora nacional del Servicio de Reinserción Social, Rocío Faúndez, autorizó el llamado público a presentar solicitudes de acreditación para obtener la calidad de mediador acreditado del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, las que serán recepcionadas hasta el lunes 14 de julio.
Cabe destacar que de acuerdo con lo dispuesto en la ley N°21.527, tanto el programa de Mediación Penal Juvenil y el componente de mediación del programa Servicio en Beneficio a la Comunidad y Reparación del Daño, podrán ser ejecutados únicamente por los mediadores penales juveniles acreditados.
El Consejo de Estándares y Acreditación (CEA) es el encargado de acreditar como mediadores a las personas naturales que cumplan con los requisitos legales y los estándares de acreditación que se encuentren vigentes.
Toda la documentación e información necesaria para participar del proceso 2025 se encuentra disponible en esta misma página en el siguiente enlace: https://www.reinsercionjuvenil.gob.cl/consejode-estandares-y-acreditacion/convocatoria-personas-naturales-2025/
Mediación Penal Juvenil
La Ley N°21.527, que dio origen al Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y reformó la Ley N°20.084 sobre responsabilidad penal adolescente, incorporó formalmente la Mediación Penal Juvenil como una vía complementaria a la justicia tradicional.
Consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito, asistidos por un mediador.