Con el objetivo de mejorar la seguridad de adolescentes, jóvenes y funcionarios del Centro de Internación Provisoria e Internación en Régimen Cerrado de Coquimbo, se realizó un simulacro de incendio como parte del Plan de Emergencia 2025. La actividad fue organizada por el Servicio de Reinserción Social Juvenil y contó con la participación de Bomberos, Carabineros y Gendarmería.
El ejercicio, que simuló un incendio en las instalaciones del centro, fue preparado durante semanas en coordinación con los organismos de respuesta. Además, se llevó a cabo un proceso de información y sensibilización dirigido a las vecinas y vecinos del sector.
El director del recinto, Claudio Mora, explicó que la actividad tuvo “dos objetivos principales: evaluar los tiempos de respuesta ante una emergencia y detectar posibles dificultades operativas. Esto nos permitirá identificar mejoras en la preparación de las brigadas internas y reforzar la capacitación en el uso de extintores, medidas básicas pero fundamentales ante un incidente crítico”.
Por su parte, la directora regional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Loreto Rebolledo, valoró la participación de las instituciones y recalcó la importancia de estos ejercicios preventivos: “Agradezco la presencia de Bomberos, Carabineros y Gendarmería. Es fundamental resguardar la seguridad y condiciones de vida de los jóvenes y del personal, por eso consideramos prioritario realizar este simulacro”.
El segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de La Serena, Yerko Cerda, detalló que participaron la Primera, Cuarta, Sexta y Séptima Compañías: “Se simuló un incendio en el sector colindante al gimnasio. Se despacharon cuatro unidades: dos del sector, un camión aljibe y una unidad desde La Antena. El operativo consistió en conectarse a la red seca, ingresar al sector, controlar el incendio y verificar el área hasta declarar el fin de la emergencia”.
Desde Carabineros, el subteniente Javier Ottermann, de la Sexta Comisaría de Las Compañías, destacó su rol durante la actividad: “Nuestra labor principal fue resguardar la seguridad en el perímetro exterior del centro de justicia juvenil, apoyando el desarrollo seguro del simulacro”.
Este tipo de ejercicios busca consolidar una cultura de prevención y preparación frente a emergencias, reforzando tanto la coordinación interinstitucional como los protocolos internos de respuesta.