En un hecho inédito para la región de Aysén, dos jóvenes de 16 años que enfrentaron un conflicto entre sí fueron parte de un proceso de mediación, instancia que busca resolver el daño producido a través del diálogo, la escucha activa y un compromiso de reparación.
La mediación penal juvenil forma parte de un nuevo enfoque en la justicia juvenil, que privilegia soluciones constructivas y evita la judicialización innecesaria de adolescentes, y es parte de los cambios que se introdujeron en la reforma a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.
Cynthia Seguel, mediadora penal juvenil del servicio, destacó que “la mediación penal juvenil privilegia la reparación del daño y la responsabilización de los y las jóvenes, más que el castigo. En esta experiencia, ambos jóvenes se mostraron accesibles para alcanzar un acuerdo. Así, las víctimas pueden expresar sus necesidades y recibir reparación directa. Este proceso favorece la reinserción social, evita la estigmatización y descongestiona el sistema judicial, además de permitir soluciones flexibles y confidenciales donde todos participan activamente.”
Este tipo de iniciativa se caracteriza por ser voluntaria, confidencial y guiada por un mediador imparcial, donde víctima y victimario se encuentran en un espacio seguro para dialogar, reconocer el daño y construir juntos una reparación, ya sea simbólica o concreta.
Para Israel Villavicencio, director regional del Servicio de Reinserción Juvenil, “este proceso brinda a las víctimas la oportunidad de ser escuchadas, expresar sus necesidades y recibir una reparación directa. Además, favorece la reinserción social del adolescente, previene la reincidencia y evita su estigmatización. La mediación fomenta la comunicación, el empoderamiento de las partes y la construcción conjunta de acuerdos que promueven la convivencia y el respeto. Estos procesos permiten abordar los conflictos desde una perspectiva más humana, formativa y centrada en la reparación del daño”.
La mediación entre ambos jóvenes derivó en una publicación en sus respectivas redes sociales, donde se asume la responsabilidad e intención de mejorar su relación.