Skip to main content

Con el propósito de fortalecer el análisis técnico y promover el intercambio de experiencias en torno a la implementación del nuevo Modelo de Intervención Especializado, el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Región de Aysén, llevó a cabo la I° Jornada de Reinserción Juvenil: “Aprendizajes y desafíos a 10 meses de la implementación del nuevo modelo en la región”

La instancia convocó a casi 100 personas, entre equipos técnicos del intersector y profesionales del servicio, quienes participaron en un espacio de reflexión sobre los avances alcanzados, las buenas prácticas identificadas y los retos que persisten en la consolidación de un modelo de intervención orientado a la inclusión social y la restitución de derechos de jóvenes en conflicto con la ley.  

El programa contempló las exposiciones de la doctora Catalina Droppelmann, directora del Centro de Estudios Justicia y Sociedad de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien abordó el rol de la investigación y la evidencia empírica en la toma de decisiones en políticas de justicia juvenil; de Pabla Erices, directora del Centro de Cumplimiento Penal Juvenil de Coyhaique, quien compartió la experiencia regional y los aprendizajes locales; y de Israel Villavicencio, director regional del servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, quien presentó los principales avances y desafíos en la implementación del modelo en la región, destacando el trabajo articulado entre las distintas áreas del servicio y las instituciones colaboradoras. 

“El encuentro nos permitió mirar con perspectiva el proceso que hemos vivido durante estos meses, reconociendo los logros alcanzados y los desafíos que aún tenemos para fortalecer un sistema centrado en la inclusión y en la garantía de derechos. Además, la alta participación y el interés demostrado nos motiva a proyectar una segunda versión de esta jornada para el próximo año”, señaló Israel Villavicencio, director regional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil. 

Esta primera jornada representa un paso significativo en la instalación del nuevo servicio en la región de Aysén, y reafirma el compromiso institucional con la mejora continua, la articulación intersectorial y la generación de conocimiento que contribuya a una reinserción social juvenil más efectiva y sostenible.