Con una mirada crítica y con enfoque de derechos, la investigadora chilena Paulina Jara, académica de la Universidad de Loughborough (Inglaterra), expuso sobre los desafíos de incorporar la voz de los jóvenes en la formulación de políticas públicas, en el marco del Ciclo de Conferencias sobre Justicia Juvenil y Reinserción Social 2025 del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil.
La conferencia se centró en el vínculo entre participación, juventudes y enfoques institucionales de trabajo con adolescentes en conflicto con la ley. El objetivo fue profundizar en el valor de la participación como un derecho fundamental y en las formas concretas de implementarlo en los distintos espacios del sistema de justicia juvenil, en sintonía con los estándares internacionales en la materia.
La investigadora comentó que “lo primero es saber cómo los distintos actores que están involucrados en el proceso de formulación de políticas en Chile entienden la participación infanto-juvenil y cuáles son los principales desafíos en cómo se ha promovido la participación de los jóvenes en la formulación de propuesta en temas que los afectan”.
En ese marco, durante la conferencia destacó que la participación infanto-juvenil no es solo un asunto de niños, niñas y adolescentes, “también demanda un cambio sistémico en que los adultos debiesen adaptar su comportamiento para poder favorecer el ejercicio participativo, en donde estas experiencias reflejen el interés de todos y todas, especialmente de niños, niñas y adolescentes”.
Paulina Jara es trabajadora social de la Pontificia Universidad Católica de Chile, con un máster en Políticas Públicas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra en conjunto con la Universidad Johns Hopkins. Ha trabajado en diversas instituciones públicas chilenas —entre ellas, el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, el Servicio Nacional de Menores y el Ministerio de Vivienda— y ha ejercido como consultora para organismos internacionales como la Unión Europea y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana.
Cabe destacar que el Ciclo de Conferencias organizado por el Servicio de Reinserción Social Juvenil busca fortalecer la transferencia técnica y la reflexión crítica promoviendo el diálogo con especialistas en materias clave para el sistema de responsabilidad penal adolescente, con el fin de fortalecer el trabajo de los equipos que trabajan en temas de reinserción social juvenil
Revive la charla a continuación: