Skip to main content

Dialogando sobre los cambios que trae el nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y cómo pueden favorecer el proceso de intervención y acompañamiento de sus sanciones y medidas, jóvenes de los centros de cumplimiento en medio libre en la región de Ñuble, administrados por el organismo acreditado Corporación Llequén, participaron en la jornada “Conociendo el nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil”.

El equipo técnico de la dirección regional organizó la jornada participativa con actividades lúdicas y de diálogo en la que jóvenes y adolescentes pudieron aclarar sus dudas y dar a conocer sus principales inquietudes e intereses.

El director regional de Reinserción Juvenil, Felipe Opazo, explicó que la jornada se desarrolló como parte de la implementación de esta institucionalidad en la zona sur del país, poniendo énfasis en el diálogo con los jóvenes y para que puedan familiarizarse con este nuevo proceso en el sistema de justicia juvenil.

“Tuvimos un espacio de conversación con una representación de jóvenes que hoy están cumpliendo alguna sanción o medida dentro del Servicio de Reinserción Social Juvenil. Esta conversación tuvo como objeto poder explicar en qué consiste el nuevo servicio, en los cambios que trae aparejado. Como servicio vamos más allá de velar por el cumplimiento de una sanción o medida, puesto que lo que nos interesa -por sobre aquello- es que los jóvenes logren un proceso de reinserción de buena manera”, detalló.

El director regional agregó que “fue una muy buena instancia, donde pudimos escuchar desde ellos cuáles son las expectativas en la implementación de este nuevo servicio, logramos despejar algunos mitos, logramos precisar algunas de las cosas que son parte de la innovación del nuevo servicio, y que le generaron bastante sentido a los jóvenes que están en proceso de intervención”.

Reinserción Juvenil nace el 12 de enero de 2023, con la publicación en el Diario Oficial de la ley N°21.527, y su creación se da en el marco de la reforma a la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente y para cumplir con la Ley de Garantías y Protección Integral de Derechos de la Niñez y Adolescencia. El 13 de enero de este año partió la segunda etapa del proceso de implementación entre las regiones de Maule y Magallanes y la Antártica Chilena, incluida la región de Ñuble.

Se trata de servicio público especializado y descentralizado responsable de administrar y ejecutar las medidas cautelares y sanciones en el caso de jóvenes derivados por los tribunales, imputados o sancionados por un delito cometido entre los 14 y 17 años 11 meses; y su misión es desarrollar programas que contribuyan a que las y los jóvenes abandonen la conducta delictiva, promover su integración en la sociedad e implementar políticas de carácter intersectorial en la materia.