Skip to main content

En un esfuerzo por reforzar la coordinación en materia de justicia juvenil, la Defensora Penal Pública, Verónica Encina, y la directora nacional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez, sostuvieron una reunión de trabajo en donde se destacó el trabajo mancomunado entre ambas instituciones.

El encuentro permitió avanzar en los principales desafíos que plantea la nueva institucionalidad creada en Chile para abordar esta materia, con énfasis en la responsabilidad penal adolescente y la implementación de la reforma que se encuentra en curso.

“Tuvimos una muy provechosa reunión con la nueva Defensora Penal Pública. Le pudimos dar a conocer el trabajo permanente que llevamos a cabo con la institución que ella lidera hoy, particularmente con el área de responsabilidad penal adolescente. Trabajamos juntos en el contexto de la Subcomisión de Responsabilidad Penal Adolescente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y, desde ahí, hemos estado articulándonos para todo lo que es la implementación de la reforma”, detalló la directora nacional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez.

Durante la cita, se abordaron los avances en la implementación del Servicio a lo largo del territorio nacional y los principales avances que se han generado en materia de infraestructura y disponibilidad de programas.

Este trabajo conjunto da cuenta de “la necesidad de reforzar la colaboración entre todas las instituciones del circuito de justicia para resguardar la seguridad y la integridad de los jóvenes”, destacó la directora de Reinserción Social Juvenil.

Finalmente, en el encuentro se destacó la reciente actualización del protocolo de simultaneidad, herramienta clave para coordinar de manera eficaz los casos de adolescentes que son sujetos de atención tanto del Servicio de Reinserción Social Juvenil como del Servicio de Protección Especializada.