I-A partir del lunes 27 de octubre comienza el 3° ciclo de acreditación de mediadores penales juveniles
¿Qué significa esto?
Es el proceso en el que el Consejo de Estándares y Acreditación acredita como mediadores penales juvenil a quienes cumplen con todos los requisitos.
¿Qué sucede si me acredito?
La persona que se acredita se integra al “Registro de Mediadores Penales”, el cual se encuentra publicado de manera periódica en nuestra página web. Estar en este registro es un requisito previo y necesario para ser contratado como ejecutor del Programa de Mediación, pero no implica la contratación de la persona
Es decir, el proceso de acreditación no es un concurso ni una convocatoria para obtener un cargo o puesto, sino que solo permite tener la calidad de “mediador penal juvenil acreditado” y figurar en el registro público.
Antes de postular, recuerda:
–Debes completar el formulario web y enviar la totalidad de documentos requeridos (se indican más abajo)
–Haber revisado el Manual de Postulación y todos los documentos de interés dispuestos en la página web.
– El formulario debe ser completado en todos los campos.
– El formulario no puede ser guardado para continuar después. Es decir, debe ser completado y enviado, ya que de otra manera, se perderán los datos ingresados y deberá comenzar de nuevo.
