Skip to main content

 SÉ PARTE DEL PRIMER COSOC DEL SERVICIO

Se invita a las y los representantes de las organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro, a que se inscriban para participar del proceso de conformación del COSOC del Servicio de Reinserción Social Juvenil.

Plazos y etapas  

CALENDARIO DEL PROCESO 
Inscripción de organizaciones  20 de octubre al 04 de noviembre del 2025 
Resultados organizaciones que cumplen exigencias  14 de noviembre del 2025 
Inscripción candidaturas   15 al 19 de noviembre del 2025 
Resultados candidaturas que cumplen requisitos   03 de diciembre del 2025 
Votación de candidaturas   04 al 17 de diciembre del 2025 
Publicación de resultados   29 de diciembre del 2025 

1- ¿Quiénes pueden postular?

  1. Organismos internacionales; Asociaciones internacionales o intergubernamental, de naturaleza pública, con estructura orgánica permanente y con competencias afines a los objetivos para los cuales fueron creadas. Ejemplos: UNICEF, IIN, OIT. 
  2. Centros educacionales y de estudios sociales: instituciones públicas y privadas, sin fines de lucro, dedicadas al desarrollo de las ciencias sociales e investigación académica, educación a nivel de pre y posgrado. Ejemplos: universidades, institutos, observatorios y centros de estudios. 
  3. Organizaciones comunitarias (territoriales y funcionales): Agrupación de personas con personalidad jurídica, sin fines de lucro, que tengan por objetivo representar y promover valores e intereses específicos de un territorio. Ejemplos: Juntas de vecinos, uniones comunales, clubes deportivos, agrupaciones juveniles, otras. 
  4. Corporaciones, fundaciones y ONG: Asociaciones y/agrupaciones comunitarias, de derecho privado, sin fines de lucro, con patrimonio propio, autónomas y colaboradoras del Estado. Ejemplos: organizaciones que trabajen con los grupos tradicionalmente excluidos tales como: pueblos originarios, personas en situación de discapacidad, adolescentes, jóvenes, personas adultas mayores, diversidad sexo-genérica, entre otros. Asimismo, deben promover la igualdad de género e incluir enfoque de derechos humanos. 

2- ¿Cómo inscribir a mi organización?

Completa el formulario en este enlace: https://forms.office.com/r/zNg1qErNFX,  reúne y envía los siguientes antecedentes al correo electrónico siac@reinsercionjuvenil.cl. Si tienes dudas, escribe a Verónica Tello al correo electrónico: veronica.tello@reinsercionjuvenil.cl:  

  1. Copia de sus estatutos. En este caso se verificará que el objeto social de la organización este vinculado a la reinserción social o situación de vulnerabilidad social con trabajo preferentemente en niños, niñas, adolescentes y/o jóvenes.   
  2. Certificado de vigencia de la personalidad jurídica, donde conste la directiva vigente. También podrá acompañarse el acta de designación del Directorio para acreditar la directiva, ambos con antigüedad de 60 días a la fecha de presentación. 
  3. Nombre del representante legal, junto con los siguientes antecedentes: Cédula de Identidad, teléfono, dirección y correo electrónico. 

DOCUMENTOS DE INTERÉS