Consejo Nacional de Reinserción Juvenil, encabezado por la cartera de Justicia y Derechos Humanos y conformado por los ministerios de Interior, Educación, Deporte, Desarrollo Social y Familia, Trabajo y Salud, aprueba el Plan de Acción de Reinserción Social Juvenil.
La aprobación del Plan de Acción 2025-2030 representa un paso clave en la implementación del nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, y constituye el marco estratégico que orientará la labor del Estado en materia de acompañamiento, educación, formación y desarrollo de trayectorias de vida para los jóvenes que han infringido la ley.

Este instrumento define los lineamientos, metas y mecanismos de coordinación entre los distintos sectores involucrados, asegurando una respuesta integral y sostenida para la reinserción. Con su aprobación, el Estado reafirma su compromiso con una política pública basada en los derechos, la inclusión y la seguridad pública.
“En el marco de la reforma al sistema de responsabilidad penal adolescente que mandató la ley 21.527 y crea el nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil, acabamos de aprobar este Plan de Acción con el objetivo de que se establezcan acciones concretas para la reinserción social juvenil, para que podamos quebrar las trayectorias delictivas de los jóvenes que han infringido la ley. Esta es la manera sustentable de trabajar por la seguridad pública de nuestro país”, destacó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo.

El Plan de Acción contempla 129 acciones conjuntas para fortalecer la continuidad educativa, la inserción laboral, la promoción de hábitos saludables, el acompañamiento psicosocial, el acceso a programas comunitarios y deportivos, entre otras medidas. Su implementación será evaluada periódicamente por una mesa interministerial que velará por el cumplimiento de los compromisos asumidos por cada cartera.
Con este hito, el Servicio de Reinserción Social Juvenil avanza en la consolidación de un sistema moderno y articulado, que pone en el centro las trayectorias de los jóvenes y su derecho a construir un futuro lejos de la reincidencia.
