Skip to main content

Con el propósito de fortalecer las herramientas para actuar frente a situaciones que puedan afectar la seguridad y el adecuado funcionamiento de los centros de justicia juvenil a lo largo del país, se realizó una capacitación sobre el Programa Denuncia Seguro, organizada por la Subsecretaría de Prevención del Delito, en colaboración con el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil.

En la instancia participó Francisco Vitta, Coordinador de la Unidad Jurídica del Programa, quien expuso los detalles de su funcionamiento, cómo se resguarda el anonimato de quien denuncia y cómo favorece las denuncias ante el Ministerio Público, facilitando la investigación y persecución penal con apoyo de las policías.

La directora nacional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez, destacó que “esta capacitación tiene como objetivo que todas y todos los funcionarios del Servicio conozcan este canal y sepan cómo utilizarlo, especialmente en contextos donde puedan existir situaciones críticas, que muchas veces no se reportan por temor a la falta de confidencialidad”.

Por su parte, la jefa del Programa Denuncia Seguro, Susana Alé, señaló que “Denuncia Seguro es un programa que ofrece un canal 100% anónimo y confidencial para entregar información sobre delitos, que está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. En ese sentido, esta herramienta sirve de apoyo para los equipos del Servicio de Reinserción Social Juvenil en su tarea diaria de resguardar espacios seguros para jóvenes y funcionarios”.