Skip to main content

La nueva dependencia está ubicada en Iquique y es el primero de cuatro centros para jóvenes que serán habilitados con mejoras en infraestructura en la zona norte del país, durante las próximas semanas, en las regiones de Arica y Antofagasta.

En la ciudad de Iquique se inauguró oficialmente el nuevo centro de Libertad Asistida Especial con Internación Parcial (LAE – IP), que con una inversión de 181 millones de pesos busca fortalecer el trabajo con jóvenes que cumplen sanciones con reclusión parcial en el marco de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente.

La actividad, contó con la participación del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo Falcón; la directora nacional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez; el delegado presidencial de la región de Tarapacá, Pedro Medalla; y autoridades regionales, equipo regional de Reinserción Social Juvenil y jóvenes del centro.

La casa para jóvenes  en reinserción recién inaugurada cuenta con  una mayor exigencia en las condiciones de seguridad, funcionalidad y altos estándares técnicos. Está ubicado en el centro de la ciudad de Iquique, justamente para facilitar el contacto con el entorno de cada uno de los adolescentes, gracias a un trabajo exhaustivo realizado con la comunidad, para facilitar su vínculo y trabajo territorial.

“Todo el equipo que trabaja aquí me ha dado las herramientas para hacerlo mejor, he cambiado como persona y me han dado nuevas oportunidades”, manifestó  una de las adolescentes que cumple su sanción en el centro.

El LAE-IP de Iquique cuenta con 26 plazas que se distribuyen en 4 pisos, alcanzando una superficie de 642 metros cuadrados. Tiene 13 habitaciones, además de oficinas, salas de reuniones, lavandería, ropería, kitchenette, sala de estar, 3 salas de intervención, bodega y biblioteca.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, sostuvo al respecto que “estamos muy contentos de que el día de hoy podamos inaugurar este centro que comenzó a funcionar desde el día de ayer con los jóvenes, que además tiene unas condiciones que son muy superiores a las que habían antes”.

En esa misma línea, la directora nacional de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez, destacó que la apertura del LAE-IP en Tarapacá responde al desafío de ofrecer oportunidades reales de cambio a los jóvenes, a través de programas de intervención que integran educación, capacitación laboral y acompañamiento psicosocial.

“Las regiones del norte se están constituyendo en un ejemplo para las del sur y próximamente para las de la zona centro. Este es el primer centro que se encuentra separado de donde se cumplen sanciones con privación de libertad. Por lo tanto, es un espacio mucho más adecuado y con un equipo de profesionales que entregan un trabajo personalizado”.

La directora nacional adelantó que en las próximas semanas se dará inicio al funcionamiento de estos mismos tipos de centros en las regiones de Arica y Antofagasta.

Finalmente, para el delegado presidencial de Tarapacá, Pedro Medalla, esta coordinación institucional encarna una política de reinserción social, que entrega nuevas herramientas y condiciones para potenciar el reintegro a la sociedad.

“Es la manera en cómo el Gobierno del Presidente Gabriel Boric lo quiere hacer para poder ayudar en el desarrollo de estos jóvenes y poder tener una vida mucho más segura también dentro de lo que es su círculo social. Estas son medidas que tienen que ver con seguridad pública, pues son medidas a largo plazo que forman entregan mayores oportunidades a los jóvenes”, concluyó el delegado presidencial.

Con esta inauguración, el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil reafirma su compromiso de avanzar en políticas públicas que promuevan la equidad, la inclusión y la seguridad social, fortaleciendo el rol de los territorios en la construcción de una justicia juvenil más cercana y efectiva.