Skip to main content

La actividad, organizada por la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales, reunió a instituciones del sistema de justicia para analizar investigaciones recientes sobre este modelo y su impacto en la disminución de la reincidencia. 

Este miércoles 19 de noviembre se realizó el seminario “Tribunal de Tratamiento de Drogas (TTD): Evidencia para la reinserción social efectiva”, instancia que buscó socializar avances investigativos y promover un análisis crítico e interdisciplinario de la efectividad del TTD dentro del sistema judicial chileno. 

El encuentro estuvo dirigido a representantes del Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública y egresadas del programa, y tuvo como propósito profundizar en el rol de este programa como herramienta para fortalecer estrategias de reinserción social. 

El enfoque del modelo se enmarca en los principios de la “Justicia Terapéutica”, perspectiva que reconoce el impacto que pueden ejercer las normas, procedimientos y actores del sistema de justicia juvenil en la vida de los adolescentes. Bajo este contexto, los TTD se consolidan como una respuesta innovadora que busca promover procesos efectivos de rehabilitación y disminuir la reincidencia delictual. 

Durante la jornada se revisó el funcionamiento de los Tribunales de Tratamiento de Drogas y/o Alcohol, programa inserto en el sistema de justicia penal y orientado a reducir la reincidencia en personas imputadas con consumo problemático de sustancias. El modelo contempla un tratamiento especializado, acompañado de una supervisión judicial cercana y permanente, que es perfectamente compatible con los programas establecidos en la Ley 21.527 que crea el Servicio de Reinserción Social Juvenil. 

Durante la jornada se desarrolló una mesa de discusión interdisciplinaria en la que participó la directora nacional de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez, junto a la jueza TTD Carolina Herrera, además de fiscales y defensores especializados. 

En ese contexto, la directora nacional destacó que “los Tribunales de Tratamiento de Drogas representan una herramienta clave para abordar las causas que están en la base del delito y ofrecer a los jóvenes una oportunidad real de cambio. Su enfoque terapéutico es plenamente coherente con el modelo del Servicio de Reinserción Social Juvenil, que pone en el centro los procesos de rehabilitación y la intervención especializada. Integrar este tipo de programas a nuestro trabajo no solo mejora la respuesta del sistema, sino que también fortalece las trayectorias de reinserción efectiva que buscamos garantizar.”